Tuesday, April 25, 2006
Que lo haga el becario
6:25 pm
El otro día la sra. Lucía Etxebarria escribió un par de textos, que sin que sirva de precedente me emocionaron, como no había hecho desde “Beatriz y los cuerpos celestes”, es decir desde que agotó su fórmula.
Quien sabe si en su nueva faceta de columnista enrollada, en el aún mas enrollado y polanquista diario ADN, ha encontrado su renacimiento profesional. Por ello os transcribo los artículos que escribió, por si los queréis leer, y sino encargarle un resumen al becario, que para eso están.
Mi CPE (I y II) por Lucia Etxebarría
Mi amigo Curro es licenciado en derecho y en periodismo, habla tres idiomas, y es un formidable periodista todoterreno. Pero lleva años encadenando contratos basura.
El verano pasado Curro trabajó en uno de los departamentos de la primera agencia de noticias del país, que se sostenía gracias a ¡10 becarios! que trabajaban informando de acontecimientos tan relevantes como los españoles fallecidos en Afganistán, por 300 euros mensuales, mientras los redactores contratados disfrutaban sus vacaciones. De los más de 30 becarios que pasaron por la agencia en 2005, ninguno consiguió el ansiado contrato.
Otra de mis mejores amigas me contó el otro día que ya no trabaja en la cadena de radio que más oyentes reúne según el EGM. Informaba sin contrato desde las 00h hasta las 9h, todos los días, por 300 euros.
Pero algunos amigos lo llevan peor. Como ya hace cuatro años que acabaron la carrera a ningún empresario le interesa contratarles, ¿para qué pagarles más si siempre habrá un chico recién licenciado o aún estudiante que trabaje por menos dinero? Los sueldos de los montadores de televisión, por ejemplo, han caído en picado en los últimos diez años, porque para montar el anuncio del próximo partido no hace falta un artista, sino que vale cualquier chico recién salido de la facultad.
El 43% de los profesionales que trabajan en los medios no ganan más de 825 euros y un 5% no superan los 600. Y es que las becas y los contratos en prácticas no precarizan sólo el empleo juvenil, sino el de todos.
Los principales medios de comunicación de este país, muchos de los bufetes de abogados, numerosas editoriales... un montón de empresas sacan adelante su trabajo gracias a un ingente número de becarios o contratados en prácticas que aceptan resignados jornadas de hasta doce horas por 300 euros mensuales, sabedores de que si no aceptan el puesto otro lo hará. Y el empresario no duda en relevarlos en lugar de contratar a los que ya se han formado según sus propias normas de estilo, sin importarles pervertir la esencia misma de las becas o los contratos en prácticas con tal de seguir aumentando sus ya de por sí abultadas cuentas de resultados.
Cuando el ex estudiante cumple una edad en la que ya no se le puede hacer un contrato basura su futuro puede ser o el paro (¿por qué pagar más si un becario trabaja igual?) o el mileurismo: mil euros mensuales que hay que administrar para pagar alquiler, comida, transporte, agua y luz, etcétera... a no ser que uno viva en casa de mamá y papá hasta los 35, y se estanque en una adolescencia perpetua y, por lo general y ya de paso, en la drogadicción (que por algo España es el país con mayor consumo de cocaína del mundo).Los jóvenes de París han sido capaces de organizarse y manifestarse para impedir que entre en vigor el CPE, mientras los españoles montan la de Dios es Cristo para defender... ¡el botellón¡ Antes de ahogar vuestras penas en alcohol, empezad por resolverlas, coño. Defended vuestros derechos.
written, LeMorgue
about me...
Mr.LeMorgue
dried up...
whispers
Homo homini lupus
review
fake plastic links
Sindicación